Nutrición y Salud Hormonal en la Mujer

Exploraremos cómo la alimentación influye directamente en la producción y regulación hormonal y cómo ciertos nutrientes pueden potenciar la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida.

Salud Hormonal en la Mujer

Te Sentirás como en Casa

Como mujer que ha sufrido las carencias de conocimiento sobre nosotras mismas en relación a nuestro sistema hormonal y alteraciones del mismo, espero y deseo que esto cambie. Es necesario que cada vez que tengamos una consulta con un profesional sanitario no salgamos con más dudas e inseguridades. Necesitamos profesionales con empatía y que sepan explicarnos con un lenguaje claro y sencillo, síntomas que pueden ser totalmente normales o algo que nos puede estar ocurriendo y que no entendemos para así poder ponerle solución. Eso sí, siempre siendo conscientes de las consecuencias derivadas de los tratamientos y así poder barajar otras opciones en el caso de que las tengamos.

Como profesional de la salud, mujer y mis 14 años de experiencia en consulta dietética, mi camino siempre ha sido encontrar respuestas para poder ayudar a mis pacientes. Ese camino lo inicié hace tiempo, pero ahora he conseguido una buena base para asentar conocimientos en este campo gracias a la formación que he adquirido con ICNS y su especialidad en Salud hormonal y Mujer y poder así, seguir investigando y actualizándome en el tema.

Te Sentirás como en Casa

Salud Hormonal en la Mujer

Como mujer que ha sufrido las carencias de conocimiento sobre nosotras mismas en relación a nuestro sistema hormonal y alteraciones del mismo, espero y deseo que esto cambie. Es necesario que cada vez que tengamos una consulta con un profesional sanitario no salgamos con más dudas e inseguridades. Necesitamos profesionales con empatía y que sepan explicarnos con un lenguaje claro y sencillo, síntomas que pueden ser totalmente normales o algo que nos puede estar ocurriendo y que no entendemos para así poder ponerle solución. Eso sí, siempre siendo conscientes de las consecuencias derivadas de los tratamientos y así poder barajar otras opciones en el caso de que las tengamos.

Como profesional de la salud, mujer y mis 14 años de experiencia en consulta dietética, mi camino siempre ha sido encontrar respuestas para poder ayudar a mis pacientes. Ese camino lo inicié hace tiempo, pero ahora he conseguido una buena base para asentar conocimientos en este campo gracias a la formación que he adquirido con ICNS y su especialidad en Salud hormonal y Mujer y poder así, seguir investigando y actualizándome en el tema.

Ahora me encuentro mucho más preparada y con más recursos en consulta, teniendo claro que la alimentación y autoconocimiento de nosotras mismas son la clave para la mejora de muchos estados de enfermedad o para recuperarnos.

Alimentación para embarazo, preconcepción y lactancia

En la etapa pre-gestacional es importante tener instaurados unos buenos hábitos nutricionales. Esto es básico para asegurar una buena alimentación desde las primeras etapas del embarazo y asegurar un correcto desarrollo fetal desde la fecundación hasta el parto.

Entre las estrategias para mejorar el estado nutricional de la mujer durante el embarazo, trabajaremos con una dieta para embarazadas personalizada, de calidad y equilibrada para esta etapa.

Existen otros puntos clave en los que se puede intervenir para el correcto desarrollo fetal. 

Alimentación para embarazo, preconcepción y lactancia

En la etapa pre-gestacional es importante tener instaurados unos buenos hábitos nutricionales. Esto es básico para asegurar una buena alimentación desde las primeras etapas del embarazo y asegurar un correcto desarrollo fetal desde la fecundación hasta el parto.

Entre las estrategias para mejorar el estado nutricional de la mujer durante el embarazo, trabajaremos con una dieta para embarazadas personalizada, de calidad y equilibrada para esta etapa.

Existen otros puntos clave en los que se puede intervenir para el correcto desarrollo fetal. 

Control del peso pregestacional de la madre

Ganancia de peso adecuada durante el embarazo

La suplementación correcta de vitaminas y minerales

Evitar hábitos tóxicos

Realizar actividad física adaptada a esta etapa

Asegurar una correctas medidas de higiene alimentaria.

Alimentación Adaptada al Ciclo Hormonal

¿Conoces tu y entiendes tu ciclo hormonal? Conocerlo nos ayudará a comprender ciertas situaciones que nos ocurren durante nuestra vida y que dependen de nuestras hormonas. Por lo tanto, nuestro ciclo hormonal puede darnos información de cómo nos encontramos. Si somos capaces de entenderlo, también seremos capaces de detectar cuando algo no va bien.

Plantearse el consumo de ACOs puede ser una decisión mucho más madurada cuando entiendes de qué forma te van a afectar. De esta forma, serás consciente si realmente puedes hacer mejoras en tu estilo de vida o alimentación que puedan ayudarte a mejorar.

Tanto la alimentación como el entrenamiento pueden adaptarse a nuestra etapa del ciclo. Solamente tienes que comprender el efecto que tienen tus hormonas sobre tu apetito y tu estado físico para poder plantearte estrategias que puedan ayudarte a sentirte mejor o a disminuir ciertos síntomas como puede ser la inflamación.

Alimentación Adaptada al Ciclo Hormonal

¿Conoces tu y entiendes tu ciclo hormonal? Conocerlo nos ayudará a comprender ciertas situaciones que nos ocurren durante nuestra vida y que dependen de nuestras hormonas. Por lo tanto, nuestro ciclo hormonal puede darnos información de cómo nos encontramos. Si somos capaces de entenderlo, también seremos capaces de detectar cuando algo no va bien.

Plantearse el consumo de ACOs puede ser una decisión mucho más madurada cuando entiendes de qué forma te van a afectar. De esta forma, serás consciente si realmente puedes hacer mejoras en tu estilo de vida o alimentación que puedan ayudarte a mejorar.

Tanto la alimentación como el entrenamiento pueden adaptarse a nuestra etapa del ciclo. Solamente tienes que comprender el efecto que tienen tus hormonas sobre tu apetito y tu estado físico para poder plantearte estrategias que puedan ayudarte a sentirte mejor o a disminuir ciertos síntomas como puede ser la inflamación.

SOP, Endometriosis, Amenorrea Hipotalámica y otros síntomas

Que una mujer entienda su ciclo hormonal y las alteraciones del mismo es fundamental para solucionar las causas que lo producen. Además, se conseguirá mejorar la calidad de vida cuando son diagnosticadas de SOP o endometriosis. Hay abordajes dietéticos y hábitos del estilo de vida que resultan muy útiles para mejorar la sintomatología de inflamación, resistencia a insulina, dolor, infertilidad, alteraciones en la microbiota y sistema inmune, entre otros. Por esta razón, la clínica de estas situaciones patológicas debe explicarse a la mujer que las padece. Es importante estar informada de las posibilidades de tratamiento, no solo con anticonceptivos o cirugías, sino con enfoques menos invasivos, con menos efectos secundarios y al alcance de todas como son la dieta y la actividad física.

Alimentación en la menopausia y la prevención de patologías

El reto es entender los cambios que supone este cambio hormonal en la mujer. En esta etapa ocurren cambios metabólicos y fisiológicos que necesitan ser explicados con claridad a las mujeres para poder enfocar esta etapa con la mejor de las estrategias en su dieta y estilo de vida. Estas estrategias ayudarán a la prevención de enfermedades asociadas al aumento de grasa abdominal, pérdida de masa muscular y densidad ósea.

La alimentación en esta etapa debe ser suficiente a nivel nutricional, rica en alimentos antioxidantes y antiinflamatorios que mejoren la sintomatología asociada a esta etapa: sofocos y palpitaciones, alteraciones en el sueño, cambios de humor, aumento de peso y predisposición a enfermedades cardiovasculares.

Una vez más sabemos que una buena dieta como un buen estilo de vida pueden ayudar a la mujer a sentirse mejor ante los cambios sin que tenga que resentirse ni su salud, estado anímico ni vitalidad.

Alimentación en la menopausia y la prevención de patologías

El reto es entender los cambios que supone este cambio hormonal en la mujer. En esta etapa ocurren cambios metabólicos y fisiológicos que necesitan ser explicados con claridad a las mujeres para poder enfocar esta etapa con la mejor de las estrategias en su dieta y estilo de vida. Estas estrategias ayudarán a la prevención de enfermedades asociadas al aumento de grasa abdominal, pérdida de masa muscular y densidad ósea.

La alimentación en esta etapa debe ser suficiente a nivel nutricional, rica en alimentos antioxidantes y antiinflamatorios que mejoren la sintomatología asociada a esta etapa: sofocos y palpitaciones, alteraciones en el sueño, cambios de humor, aumento de peso y predisposición a enfermedades cardiovasculares.

Una vez más sabemos que una buena dieta como un buen estilo de vida pueden ayudar a la mujer a sentirse mejor ante los cambios sin que tenga que resentirse ni su salud, estado anímico ni vitalidad.

¿Cómo puedo ayudarte?

Asesoramiento nutricional para embarazadas presencial y online

Contacta con Nosotros

¿Estás interesada en saber como la alimentación puede ayudarte en tu ciclo hormonal?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
RGDP
Recetario de Veguinut

Conoce alguna de nuestras recetas para embarazadas

Saludables, y con todo el sabor para saciarte. Rápidas y fáciles de preparar desde la comodidad de tu casa.