Elaboración
1. Lava y trocea los champis. Saltearlos en una sartén con aceite de oliva virgen extra y reserva.
2. En una picadora añadimos el tofu en cuadrados y le damos unos toques de picado. Añadimos los champiñones y además algunas verduras del caldo, yo añadí zanahoria y pimiento. Si usamos perejil fresco se añadiría en este paso. Picamos hasta obtener un picado fino y que se mezclen bien las verduras con el tofu.
3. En un bol mezclamos los ingredientes secos, el gluten, la harina de garbanzos, el perejil seco, orégano, pimentón, nuez moscada, comino, pimienta y sal. Mezclamos bien con una cuchara para unificar los ingredientes. Para añadir las especias suelo usar un colador de infusiones para así distribuirlas mejor.
4. Cogemos una taza de caldo de verduras y añadimos como un dedo de grosor de salsa de soja, si el caldo tiene poca sal yo añadiría un poco más de salsa de soja.
5. Mezclamos los ingredientes, primero añadimos el tofu al gluten y después el caldo, le echamos un poco de aove y empezamos a amasar.
Si vemos que la mezcla no queda bien unida le vamos añadiendo poco a poco gluten hasta que veamos que nos queda una masa húmeda pero que toma la forma de salchicha grande o bola y no se desmorone.
6. La envolvemos con film transparente y pinchamos con un tenedor por varios lados del seitán tofu.
7. Cocemos el seitántofu de 50 a 60 minutos en una olla que cubra enteramente nuestro seitán para que se distribuya el calor uniformemente. Tenemos que vigilar que no se quede sin agua durante la cocción.
8. Una vez pasado el tiempo, sacamos el seitán y quitamos del plástico. Suelo conservarlo en el líquido de cocción para que no se reseque antes de filetearlo y consumirlo.
Si te animas con esta receta cuéntamelo, sígueme y etiquétame en redes sociales como Facebook e Instagram!!